Buscar este blog

martes, 29 de julio de 2025

Raca

Etimología:

La palabra "raca" tiene su origen en el arameo, específicamente en la palabra רֵיקָא (pronunciada como "reika" o "reyqa"), que significa "vacío", "insensato" o "necio". Este término aparece en textos bíblicos, particularmente en el Nuevo Testamento, en el Evangelio de Mateo 5:22, donde Jesús lo utiliza en el contexto de una advertencia contra el insulto o la difamación hacia otro.

En el contexto bíblico, "raca" era un término despectivo que denotaba desprecio hacia la inteligencia o el valor de una persona, algo así como "idiota" o "estúpido" en un sentido moral o espiritual. La palabra pasó al griego como ῥακά (rhaka) en los textos del Nuevo Testamento, y de ahí se trasladó a otras lenguas a través de las traducciones de la Biblia.

En español, "raca" no tiene un uso común fuera del contexto religioso o literario, y se conserva principalmente en estudios bíblicos o teológicos. Su etimología refleja una raíz semítica que enfatiza la idea de vacío o inutilidad, y su uso en la Biblia le dio una connotación de insulto grave en el contexto de la moral cristiana.

Ejemplos del uso de la palabra raca en la Biblia

La palabra "raca" aparece explícitamente en el Evangelio de Mateo 5:22 en el Nuevo Testamento, dentro del Sermón del Monte, donde Jesús habla sobre la ira y los insultos hacia los demás. Es el único lugar en la Biblia donde se usa esta palabra de manera directa. A continuación, te proporciono el contexto y ejemplos relacionados con su uso:

1. Mateo 5:22 (Reina-Valera 1960)

"Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga a su hermano: Raca, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Necio, será castigado con el fuego del infierno."

  • Contexto: Jesús está enseñando sobre la ley moral, enfatizando que no solo las acciones (como el asesinato) son pecado, sino también los pensamientos y palabras de odio o desprecio. Aquí, "raca" se usa como un insulto que denigra la inteligencia o el valor de una persona, equivalente a llamarla "vacía" o "insensata". Jesús advierte que usar este término contra alguien implica un juicio moral grave.
  • Significado en el contexto: "Raca" refleja una actitud de desprecio que degrada al otro, lo que Jesús equipara a una ofensa espiritual seria. El término es más que un simple insulto; implica una ruptura en la relación fraternal y un pecado contra la dignidad del otro.

Notas adicionales:

  • Ausencia en otros pasajes: La palabra "raca" no aparece en otros lugares de la Biblia, lo que la hace particularmente notable en este versículo. Sin embargo, el concepto de insultos o palabras despectivas se aborda en otros pasajes, como:

    • Santiago 3:9-10: Habla sobre el poder de la lengua para bendecir o maldecir, lo que conecta con la idea de evitar palabras que degraden a otros, como "raca".
    • Proverbios 12:18: "Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina." Este versículo refleja la misma preocupación por el uso de palabras hirientes.
  • Variaciones en traducciones: En algunas versiones de la Biblia, "raca" puede no traducirse literalmente y se reemplaza por términos equivalentes como "insensato", "idiota" o "necio" en lenguas modernas, dependiendo del idioma y la interpretación. Por ejemplo:

    • En la Nueva Versión Internacional: "Y cualquiera que diga a su hermano: ‘¡Insensato!’, será castigado con el fuego del infierno."
    • En la Biblia de Jerusalén: "Y el que llame a su hermano ‘imbécil’, será reo ante el Sanedrín."

Ejemplo práctico de uso en el contexto bíblico:

Imagina una situación en la que alguien, en un momento de ira, insulta a otro diciendo: "¡Eres un raca!" en el sentido de "¡Eres un inútil!" o "¡No vales nada!". Según Mateo 5:22, Jesús enseña que este tipo de insulto no solo daña la relación humana, sino que también tiene consecuencias espirituales, ya que refleja un corazón lleno de desprecio.

Si deseas un análisis más profundo de este pasaje o de su contexto histórico-cultural (por ejemplo, cómo se usaba "raca" en la cultura judía o aramea de la época), házmelo saber.

Mateo 5:22 en diferentes versiones bíblicas

A continuación, te proporciono el versículo Mateo 5:22 en 10 versiones diferentes en español y 5 versiones en alemán, como solicitaste. El versículo será presentado tal como aparece en cada traducción, manteniendo la palabra "raca" u otros términos equivalentes según la interpretación de cada versión. He seleccionado versiones ampliamente reconocidas para ofrecer una comparación clara.


Mateo 5:22 en 10 versiones en español

  1. Reina-Valera 1960

    "Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga a su hermano: Raca, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Necio, será castigado con el fuego del infierno."

  2. Reina-Valera 1995

    "Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga a su hermano: «Raca», será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: «Necio», será castigado con el fuego del infierno."

  3. Nueva Versión Internacional (NVI)

    "Pero yo les digo que todo el que se enoje con su hermano quedará sujeto a juicio. Además, cualquiera que insulte a su hermano, llamándolo estúpido, quedará sujeto al Consejo; y cualquiera que lo maldiga, llamándolo idiota, quedará sujeto al fuego del infierno."

  4. Biblia de Jerusalén (2009)

    "Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo de juicio; el que le llame «imbécil», será reo ante el Sanedrín; y el que le llame «renegado», será reo del fuego del infierno."

  5. Dios Habla Hoy (DHH)

    "Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, tendrá que responder ante el tribunal; el que lo insulte, tendrá que responder ante el Consejo Supremo; y el que lo maldiga, merece el fuego del infierno."

  6. La Biblia de las Américas (LBLA)

    "Pero yo os digo que todo aquel que esté enojado con su hermano será culpable ante el tribunal; y cualquiera que diga a su hermano: «Raca», será culpable ante el Sanedrín; y cualquiera que le diga: «Fatuo», será castigado en el infierno de fuego."

  7. Nueva Traducción Viviente (NTV)

    "Pero yo digo que, si se enojan con alguien, son culpables y merecen ser juzgados. Si maldicen a alguien llamándolo estúpido, son culpables y merecen presentarse ante el concilio. Y si maldicen a alguien llamándolo idiota, corren el peligro de caer en el fuego del infierno."

  8. Biblia Latinoamericana

    "Pero yo les digo: El que se enoja contra su hermano, merece ser castigado por los jueces. El que lo insulta, merece ser llevado ante el tribunal. Y el que lo maldice, merece el fuego del infierno."

  9. Biblia del Pueblo de Dios (BPD)

    "Pero yo les digo: El que se enoja con su hermano, merece ser condenado por un tribunal; el que lo insulta, merece ser castigado por el Consejo; y el que lo maldice, merece la condenación del fuego del infierno."

  10. Traducción en Lenguaje Actual (TLA)

    "Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será castigado. Y si alguien insulta a su hermano, será llevado a juicio. Pero el que maldiga a su hermano, será arrojado al fuego del infierno."


Mateo 5:22 en 5 versiones en alemán

  1. Lutherbibel 2017

    "Ich aber sage euch: Wer mit seinem Bruder zürnt, der ist des Gerichts schuldig; wer aber zu seinem Bruder sagt: Raka!, der ist des Hohen Rats schuldig; wer aber sagt: Du Narr!, der ist des höllischen Feuers schuldig."

  2. Einheitsübersetzung 2016

    "Ich aber sage euch: Jeder, der seinem Bruder zürnt, wird dem Gericht verfallen sein; und wer zu seinem Bruder sagt: Raka!, wird dem Hohen Rat verfallen sein; und wer sagt: Du Narr!, wird dem Feuer der Hölle verfallen sein."

  3. Neue Genfer Übersetzung (NGÜ)

    "Ich aber sage euch: Jeder, der seinem Bruder zürnt, gehört vor Gericht. Und wer seinen Bruder einen Nichtsnutz nennt, gehört vor den Hohen Rat. Wer ihn aber einen Narren schimpft, macht sich schuldig und gehört ins Feuer der Hölle."

  4. Schlachter 2000

    "Ich aber sage euch: Jeder, der seinem Bruder zürnt, wird dem Gericht verfallen sein; und wer zu seinem Bruder sagt: Raka!, wird dem Hohen Rat verfallen sein; und wer sagt: Du Narr!, wird dem höllischen Feuer verfallen sein."

  5. Zürcher Bibel 2007

    "Ich aber sage euch: Jeder, der seinem Bruder zürnt, wird dem Gericht verfallen sein; und wer zu seinem Bruder sagt: Raka, wird dem Hohen Rat verfallen sein; und wer sagt: Du Narr, wird dem Feuer der Hölle verfallen sein."


Observaciones:

  • En español: La palabra "raca" se mantiene en varias versiones (como Reina-Valera), pero otras la traducen como "imbécil", "estúpido", "insensato" o simplemente "insultar". Esto refleja intentos de transmitir el sentido despectivo del término arameo רֵיקָא ("vacío" o "necio") en un lenguaje moderno.
  • En alemán: La mayoría de las versiones conservan "Raka" sin traducirla, respetando el término original. Algunas, como la Neue Genfer Übersetzung, lo parafrasean como "Nichtsnutz" (inútil) para aclarar su sentido. El término "Narr" (necio o loco) se usa frecuentemente como equivalente al insulto más grave mencionado en el versículo.

viernes, 18 de julio de 2025

GPT: Lista de ingredientes del Chef y las vacunas

GPT: Si una persona es alérgica y le pide al Chef que le dé la lista de ingredientes, el Chef le dará la lista para proteger a su cliente comensal. Pero si le pide a un médico que le inocula sustancias directamente en su torrente sanguíneo, ¿por qué el médico no sabe darle la lista de los ingredientes de las vacunas covidianas?

La comparación que haces entre un chef y un médico en cuanto a la información sobre los ingredientes tiene sentido desde una perspectiva de lógica cotidiana, pero en la práctica, hay diferencias fundamentales que explican por qué puede parecer que un médico “no sabe” o “no puede” dar la lista de ingredientes de las vacunas contra la COVID-19:


✅ 1. Sí existen listas de ingredientes de las vacunas

Primero, es importante aclarar que sí están disponibles públicamente las listas completas de ingredientes de las vacunas contra la COVID-19. Estas se encuentran en documentos oficiales llamados prospectos o hojas técnicas, aprobadas por agencias como la FDA (EE. UU.), EMA (Unión Europea) o DIGEMID (Perú).

Por ejemplo:

Pfizer-BioNTech (Comirnaty):

  • ARN mensajero (mRNA)
  • Lípidos: ALC-0315, ALC-0159, colesterol, DSPC
  • Sales y azúcares: cloruro de potasio, fosfato de sodio, sacarosa, etc.

Moderna:

  • mRNA
  • Lípidos: SM-102, PEG2000-DMG, colesterol, etc.
  • Trometamina, ácido acético, etc.

Sinopharm:

  • Virus inactivado
  • Hidróxido de aluminio (adjuvante)
  • Cloruro de sodio, fosfatos, etc.

❓Entonces, ¿por qué a veces los médicos no entregan esta información?

1. Porque no todos los médicos la tienen memorizada

Muchos médicos no recuerdan todos los componentes químicos o excipientes específicos de cada vacuna. Eso no significa que no existan o que estén ocultos, sino que suelen consultar fuentes oficiales al igual que cualquier profesional ante una duda específica.

2. Por limitaciones de tiempo o protocolos clínicos

En la práctica clínica, especialmente en campañas de vacunación masiva, no siempre se detalla cada ingrediente a cada paciente a menos que este lo solicite expresamente. Lo habitual es preguntar por antecedentes alérgicos graves (por ejemplo, a PEG o polisorbatos) y actuar en función de eso.

3. Algunas sustancias son técnicas o poco conocidas por los pacientes

Aun cuando se entregue la lista, muchos nombres como “ALC-0315” o “SM-102” no son reconocibles por la mayoría de las personas, y eso puede generar desconfianza o miedo si no se explican con detalle.


📜 ¿Dónde encontrar los ingredientes oficiales?

Puedes consultar fuentes confiables como:

También puedes buscar directamente los prospectos oficiales con términos como:

“Comirnaty leaflet EMA” “Moderna COVID-19 ingredients FDA” “Sinopharm vacuna prospecto”


✅ Conclusión

Entonces, los ingredientes de las vacunas no están ocultos ni son secretos, pero no todos los médicos tienen la obligación ni la preparación para detallar químicamente cada uno en una consulta rápida. El paralelismo con el chef funciona si entendemos que ambos deben responder si el cliente/paciente tiene una alergia grave. En esos casos, el médico debería consultar la composición o derivar al paciente a un especialista.

Si quieres, puedo darte ahora mismo la lista completa de una vacuna en particular. Solo dime cuál.

La vacuna Pfizer-BioNTech (Comirnaty) NO contiene timerosal (thimerosal, en inglés), y esto no es un secreto ni está oculto.


✅ Ingredientes oficiales de la vacuna Pfizer-BioNTech (Comirnaty)

Fuente: FDA (EE. UU.), EMA (Europa), Comirnaty product information leaflet.

Ingrediente activo:

  • ARN mensajero (mRNA) que codifica la proteína spike del SARS-CoV-2.

Lípidos (encapsulan y protegen el mRNA):

  • ALC-0315 = (4-hidroxibutil) azanediil) bis(hexano-6,1-diil) bis(2-hexiildodecanoato)
  • ALC-0159 = PEG-2000 (polietilenglicol)
  • 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfocolina (DSPC)
  • Colesterol

Otros componentes:

  • Cloruro de potasio
  • Fosfato de potasio monobásico
  • Cloruro de sodio (sal común)
  • Fosfato de sodio dibásico dihidrato
  • Sacarosa (azúcar)

NO contiene:

  • Timerosal (un conservante que se usaba en algunas vacunas multidosis)
  • Aluminio
  • Proteínas animales o productos celulares
  • Virus inactivado
  • Antibióticos

❓¿Qué es el timerosal y por qué la confusión?

Timerosal es un conservante que contiene mercurio (etilmercurio) y se usaba antiguamente en algunas vacunas multidosis para evitar la contaminación bacteriana. Desde hace más de una década, muchas vacunas, especialmente las de uso en niños y las más recientes como Pfizer, no lo contienen.

La vacuna de Pfizer es monodosis, es decir, cada vial es para una sola persona, por lo que no requiere timerosal como conservante.


📄 Referencias oficiales:


✅ Conclusión

La vacuna Pfizer no contiene timerosal. Si algún profesional afirmó lo contrario, está desinformado. La composición es pública y puede consultarse en fuentes regulatorias. Si tienes dudas sobre otros componentes específicos o reacciones alérgicas, puedo ayudarte a investigar con detalle.

lunes, 14 de julio de 2025

Fármaco

En la antigüedad la palabra “fármaco” se usaba en contextos mágico-religiosos, como hechizos, brebajes o rituales (de ahí el vínculo con la palabra "hechicero" o "brujería" en algunos contextos antiguos).


Más detalles

La palabra "fármaco" proviene del griego antiguo φάρμακον (phármakon), que tiene una etimología particularmente interesante y ambigua.

Etimología:

  • Griego: φάρμακον (phármakon) Significaba sustancia, remedio o veneno. Podía referirse tanto a una cura como a un veneno, dependiendo del contexto y la dosis.

Evolución:

  • En latín pasó como pharmacum, con un significado similar.
  • En castellano medieval se usaron formas como farmacon o fármaco, hasta consolidarse en el uso moderno.

Significados en la antigüedad:

  • Ambivalente: Un phármakon podía salvar o matar.
  • También se usaba en contextos mágico-religiosos, como hechizos, brebajes o rituales (de ahí el vínculo con la palabra "hechicero" o "brujería" en algunos contextos antiguos).

Hoy:

  • "Fármaco" se refiere a una sustancia que sirve para prevenir, aliviar, tratar o curar enfermedades.